ALIMENTACIÓN NATURAL

Nunca ha habido tanta información sobre nutrición y sin embargo, nunca nos hemos alimentado tan mal. Lo cierto es que hay mucha información muy contradictoria y esto confunde muchísimo a cualquiera que se ponga a buscar sobre cómo alimentarse de forma correcta. ¿El resultado? nadie sabe de quién fiarse ni qué se puede llevar a la boca sin tener dudas de si hace bien o si hace mal.

La buena noticia, es que hace algunos años comenzó a tomar fuerza el movimiento llamado «comida real» o «realfood». Esto ha aportado algo de claridad. Este movimiento propone una alimentación basada en alimentos naturales, alimentos reales, los que nuestros ancestros identificaban como alimento que les nutriría. Este cambio es muy positivo, pero encierra un problema, y es que gran parte de la población lleva demasiado tiempo alejada de la cocina, por lo que le cuesta saber y pensar qué comprar como alimento natural y cómo cocinarlo. Es decir, saben a dónde quieren ir pero no les queda muy claro cuál es el camino.

Para aportar algo de claridad en este artículo sobre cuáles son los alimentos reales, voy a mencionar algunos.

Cuándo hablamos de alimentos naturales o alimentos reales, nos referimos a las materias primas como las frutas, verduras, tubérculos, legumbres, semillas, carnes, pescados, huevos…Estos alimentos están libres de etiquetas y tampoco tienen listas de ingredientes porque ellos son el único ingrediente. La mayoría de estos alimentos son productos frescos que caducan pronto. Otros alimentos naturales que tiene un ligero procesamiento, son los fermentados (un proceso natural de transformación del alimentos), pasteurización, congelación, conservas, maduración…Todos estos alimentos se pueden comprar fácilmente en cualquier supermercado, tienda o mercado de comercio sostenible.

salud-intestinal-fermentar
Chucrut casero

Todos estos alimentos apenas han sufrido cambios desde su origen hasta que llegan tu carro de la compra, por lo que conservan todas sus propiedades casi intactas.

Dicho todo esto, solo queda decir que alimentarse de forma natural, no equivale a comer de forma aburrida y monótona. Con alimentos reales se pueden crear miles de posibilidades y podrás comprobar que al contrario de lo que pensabas, hay gran variedad de opciones diferentes incluso con poquitos ingredientes para innovar en la cocina y crear tus propias recetas desde alimentos tan básicos.

Si necesitas ayuda en esta transformación hacia una vida mucho más saludable, y crees que un acompañamiento durante unos meses puede hacerte cambiar por completo y adquirir los conocimientos necesarios para el resto de tu vida, no dudes en invertir en tu salud, porque con salud alcanzarás todo lo que te propongas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.